Fuente:
Prensa Mindeportene
Licda. Juana
C Fajardo I. CNP: 11.544
Fotos:
Miguel Graham
Viene… Este
programa, avalado por la Universidad Deportiva del Sur (UDS), forma parte del sistema
que impulsan el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la misión cubana
a través de Barrio Adentro Deportivo, y se enmarca en la política nacional contenida
en la Ley del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física. Los 40
alumnos provenientes de todo el estado, recibirán clases durante seis semanas los
días sábado de 8 am a 3 pm en la UENB Cacique Charaima de El Poblado, municipio
Mariño. La encargada de la preparación académica es la profesora Hilda Orta
mientras que la de la logística se ocupa la coordinación regional de Mindeporte
a cargo de Eneas González.
“No queremos que el curso se quede
solo en un conocimiento personal para cada estudiante, este debe traducirse en
beneficio colectivo, que quienes aprendan la teoría la pongan en práctica con
las personas de todas las edades en las comunidades, que sea más que un
promotor de deportes, un promotor de la salud y de las bondades de una vida
activa” explicó González.
Según esta visión “el promotor
deportivo egresado del curso será una persona con preparación académica, con
una actitud que genere motivación en el entorno en el que se va a desenvolver y
un ser humano proactivo, que no se quede con el ‘no’ sino que genere soluciones
y propuestas en pro de la población insular” agrega.
La selección de los contenidos del
curso se hizo con la intención de capacitarlos para dirigir ejercicios
físicos a través de clases prácticas y
actividades, empleando para ello juegos, gimnasia y deporte con fines
recreativos o competitivos; ya sea para personas sanas o con enfermedades
crónicas no trasmisibles de menor riesgo.
La evaluación consiste
en seminarios o talleres planificados, por lo que los estudiantes deberán
demostrar lo aprendido tanto con exposiciones como con la demostración práctica.
Esto quiere decir que desde un principio deben ejercitar sus habilidades para realizar
actividades participativas en bienestar de los intereses y necesidades de sus
comunidades.
Curso de entrenadores para abril
Por su parte Giohann Acosta,
encargado de la Formación Académica en la coordinación regional de Mindeporte,
informó que el curso de entrenadores iniciará en el mes de abril por cuanto aún
se están recibiendo postulaciones.
En el estado funcionan 36
asociaciones deportivas y lo que se estima es que en el curso haya al menos un
representante de cada una y para los cupos restantes se sortearán entre quienes
entregaron sus solicitudes.
“El curso para entrenadores tiene
una duración de dos años y queremos que quienes lo realicen no lo hagan solo
por el certificado, sino que lo pongan en práctica porque eso significará que habrá
cambios positivos en la formación de atletas de alta competencia” aseguró
Acosta.
Así que las asociaciones que aún no
han postulado a su representante para el curso pueden entregar sus documentos hasta
el día 10 de abril en horario de oficina en la coordinación regional de
Mindeporte, en la calle Marcano, final de la avenida Santiago Mariño, al lado
de la Nueva Conferry en Porlamar.
Editor LVDR
Emerson Lares
No hay comentarios:
Publicar un comentario