Fuente:
La Comuna Socialista/Comunidad
Emerson
Lares/ R. Comunitario/ Opinión
En la Casa Comunal, luego de un par
de años interrumpida, , se ejecuta por la preocupación de los miembros del
Colectivo de Coordinación Comunitario, CCC, El vocero de Hábitat y Vivienda,
elegido por la comunidad dejo sus funciones
![]() |
C C “Otro lado del Río” avanza en obras paralizadas en el tiempo en La Asunción |
El trabajo
a realizar en el Poder Popular garantizo, no es fácil.
Pero, los voceros elegidos en comicios electorales. Hoy, apoyados por el Consejo Nacional Electoral, CNE, deben entender que al postularse
para ejercer gestión comunal, se comprometen a lograr en dos años, mínimo; que
los proyectos, acciones, tareas y recursos, se realicen con la mejor eficiencia.
Este es el caso del C C “Otro lado del
Río”, el cual avanza en obras paralizadas en el tiempo; cuando se observa, que muchos
abandonan por carecer de formación educativa y conocimiento de la Ley de
Consejos Comunales que los ampara, en La
Asunción.
Central esfuerzos
al logro de objetivos comunes en una comunidad, –digo-, es menester de la formación
educativa que tenga el vocer@, que asuma una gestión en favor de la comunidad.
Este perfil también debe ser acompañado del conocimiento, comprensión y desarrollo, de una Ley, promulgada para ejercer
funciones comunales, es así como en el Art. 3, se establece: “La organización,
funcionamiento y acción de los consejos comunales se rige por los principios y
valores de participación, corresponsabilidad, democracia, identidad nacional,
libre debate de las ideas, celeridad, coordinación, cooperación, solidaridad,
transparencia, rendición de cuentas, honestidad, bien común, humanismo,
territorialidad, colectivismo, eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad
social, control social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario,
igualdad social y de género, con el fin de establecer la base sociopolítica del
socialismo que consolide un nuevo modelo político, social, cultural y económico”.

En la Casa Comunal, luego de un par de años interrumpida,
se ejecuta por la preocupación de los miembros del Colectivo de Coordinación
Comunitario, CCC. (Elegidos el 8 de dic-2013). El vocero de Hábitat y Vivienda,
votado por la comunidad dejo sus funciones, quedando, en boca de algunos voceros el señalar
hechos, en que él, no tiene ninguna injerencia o control; sólo los Cuenta
Dantes (3) manejan el dinero aprobado en los proyectos del Poder Popular, la
unidad de Administración, de Contraloría y comunidad dan fe de la gestión
realizada.

Historias
tras historias, críticas y diretes expresan vocer@s que en muchos casos no
conocen de lo que hablan, la maledicencia persigue al vocero socialista y, no
socialista, que desea trabajar por su comunidad. La autoridad judicial, no termina de ponerse al lado del
pueblo que a la hora de formular una
denuncia, no encuentra dónde acudir; si localiza la oficina, luego viene el
papeleo, los trámites burocráticos que desaniman hasta el más guapo. Este asunto
tiene características de convertirse en aquel triste escenario de las
Cooperativas de Producción Agrícola, que nunca encontraron a un Fiscal del
Ministerio Público, Ente Judicial, Fiscalía Municipal (No creadas en ese tiempo), que ayudara a meter preso a los “socios” que se llevaron el
dinero, las especies y el futuro de sus hermanos Cooperativistas. De esto
último tengo un doctorado… experiencia frustrante que contaré en otra
oportunidad. –Así lo creo-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario