Hay que seguir esperando triunfos de la selección de fútbol venezolano |
Por Abg. Edinson Lares/ Opinión
Pasar la página o no dejar tantos errores a un lado
Muy mal arranca la selección de fútbol venezolano en su primer encuentro amistoso al sur-este de tierras bolivarianas, con marcador de tres (3) goles por cero(0) a favor de la selección de Honduras; o específicamente en el "Centro Total de Entretenimiento Cachamay" de Puerto Ordáz, Estado Bolívar; el cual es un estado emporio de la industria pesada del hierro, y sede deportiva de la Fundación "Club Deportivo Mineros de Guayana".
En transmisión televisiva por dos canales diferentes, allí se vio y escuchó la difícil tarea del productor publicitario con los mejores augurios de triunfo, citados muchos días antes en pro del combinado Vinotinto; que tal vez sea la mejor manera de seguir los próximos juegos amistosos, aunque se dejara escuchar las inagotables lisonjas con mucha esperanza para la y los seguidores, animados ante la previa del encuentro, por una costosa selección de legionarios que no muestran nada; ello cuando bastó ver los primeros escasos veinte (20) minutos de la primera parte, y comprender lo mal que en juego de conjunto y encare a la portería contraria, está la delantera que aspira siempre lograr un anhelado gol que nunca llega.
Animar un cotejo que se iba cayendo a pedazos entre la ranura de un tubo publicitario mal llevado, es la característica principal que han desarrollado todos y cada una de las y los particulares promotores de medios publicitarios; quienes en verdad auspician el juego deportivo sano y, claro está ganan dinero hasta más no poder, en cuanta actividad deportiva mueve el interés colectivo nacional.
De hecho, no se niega que han ganado adeptos los muchos deportes o diferentes disciplinas deportivas; igual se ha ido ignorando otros aguerridos deportes de conjunto como el béisbol aficionado; que bien pueden pasar por televisión o ser escuchados por la fina frecuencia de radio.
El fanático quiere ver ganar a su equipo; pero si el objetivo es brindar un buen espectáculo, según se oye a los que pierden, porque no mejor decir de forma certera, lo nuestro es "vender imagen" para robustecer la productividad extranjera del "trapo y calzado" de marca, no dar espacio a la industria local comunal que comienza a tomar mercados nacionales, puesto "se corre el riesgo de ser aplastado" por grandes consorcios mercantiles.
Animar un cotejo que se iba cayendo a pedazos entre la ranura de un tubo publicitario mal llevado, es la característica principal que han desarrollado todos y cada una de las y los particulares promotores de medios publicitarios; quienes en verdad auspician el juego deportivo sano y, claro está ganan dinero hasta más no poder, en cuanta actividad deportiva mueve el interés colectivo nacional.
De hecho, no se niega que han ganado adeptos los muchos deportes o diferentes disciplinas deportivas; igual se ha ido ignorando otros aguerridos deportes de conjunto como el béisbol aficionado; que bien pueden pasar por televisión o ser escuchados por la fina frecuencia de radio.
El fanático quiere ver ganar a su equipo; pero si el objetivo es brindar un buen espectáculo, según se oye a los que pierden, porque no mejor decir de forma certera, lo nuestro es "vender imagen" para robustecer la productividad extranjera del "trapo y calzado" de marca, no dar espacio a la industria local comunal que comienza a tomar mercados nacionales, puesto "se corre el riesgo de ser aplastado" por grandes consorcios mercantiles.
Bueno, digan ustedes qué sigue; pasar la página o no dejar tantos errores a un lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario