20 de octubre de 2015

Concurso nacional de Proyectos de Prevención Integral Social permitirá impulsar el deporte

Fuente: Dirección del P.P para la Comunicación e Información
Oficina de Estrategia Comunicacional
Edgar Corzo. CNP: 5.985
Fotos Astrid Rojas

      Por tal motivo se desarrolla una jornada, la cual durará hasta el 15 de noviembre, donde intervendrán los consejos comunales, asociaciones, fundaciones, clubes y ONG´s que realizan trabajos en las comunidades

Prensa Gobernación, 19-10-2015.-    El V Concurso Nacional de Proyectos de Prevención Integral Social está dirigido a suministrar recursos al poder popular con el objetivo de que desarrolle actividades dentro de las áreas deportiva, cultural y recreativa, con la finalidad de prevenir el consumo indebido de las drogas.
La actividad se efectúa por medio de una acción mancomunada entre el Ejecutivo Bolivariano por medio del Instituto Autónomo Socialista del Deporte, Iasdebne, y la Oficina Nacional Antidrogas, ONA.
En la jornada que se realiza los martes y jueves en el Centro de Artes “Omar Carreño” de La Asunción, municipio Arismendi, y que durará hasta el 15 de noviembre, se le suministra información a los consejos comunales, fundaciones, clubes, instituciones, ligas, Organizaciones no gubernamentales, ONG´s, entre otros, sobre cómo elaborar los planes que puedan ser financiados a través del Fondo Nacional del Deporte, FND, y el Fondo Nacional Antidroga, FNA.
Ricardo Godefroy, presidente del Iasdebne, mencionó que la idea es asesorar jurídicamente a los referidos entes, muchos de ellos con 15 y 20 años de funcionamiento. “Para la fecha, aunque parezca mentira, no tienen ni RIF, por mencionar un solo aspecto. El deporte era llevado en un maletín y la revolución quiere organizarlo en función de los niños, niñas y jóvenes de la entidad”, manifestó.
Entre las instituciones que se han acercado están las asociaciones de deportes acuáticos, atletismo, ajedrez, surfing, así como el Marítimo Fútbol Club, Deportivo Paraguachí, varias ONG´s, consejos comunales, entre otros.
Aporte hasta Bs. 325 mil
Yasmely Parra, criminóloga estadal de la ONA, indicó que los organismos que han sido financiados en anteriores oportunidades serán retomados para continuar con el aporte de recursos, pues han tenido éxito, los de caso contrario se les enseña cómo hacer el proyecto y prepararlos es mucho más que sólo llenar un formato.
“Tenemos un alcance hasta 325 mil bolívares que es lo que se está dando en este evento. Aquí no aplican las instituciones educativas. Las agrupaciones mencionadas deben estar legalmente constituidas y tener sus papeles al día, como el RIF, el Registro de Constitución, etc. Nosotros ofrecemos un taller de capacitación de carácter obligatorio, cuya fecha se dará a conocer oportunamente. Deben concretar un tributo para la prevención del consumo de las drogas que afecta a niños, niñas y adolescentes”, indicó.
Por último informó que durante el año 2013 en el estado Nueva Esparta se financiaron 10 proyectos y en 2014 la cifra se incrementó a 54. “En estos momentos estamos recibiendo los del 2015, los cuales deben ejecutarse antes del 6 de diciembre. Concluyó diciendo que los que deseen mayor información pueden acceder a la página webwww.fona.gob.ve.  
Fotoleyendas:  
1.- Un aspecto del encuentro entre consejos comunales y organizaciones deportivas
2.- Ricardo Godefroy, presidente del Iasdebne
3.- Yasmely Parra, criminóloga estadal de la ONA  
    

No hay comentarios: