Por qué la selección venezolana debe ganar ante México o Uruguay |
La
Voz del Río/ Deporte
Por
Abg. Edinson Lares/ Opinión
Así sea o no categórica la creencia de que en “estas
competencias cortas” y máximo desempeño físico por los jugadores, ganar o
empatar un juego propone la posibilidad de pasar a la siguiente ronda, sin que ello signifique mucha o escasa perspectiva de
continuar con goles a favor o en contra, en un certamen continental como es la Copa América “USA” 2016; por qué la selección venezolana debe ganar ante
México o Uruguay.
El fútbol, –Expresión alto conocida- es un juego de
conjunto de once jugadores que requieren de excelentes condiciones físicas para
su desempeño, una valorada estrategia en favor de ganar juegos con duración
mínima de 90 minutos, que se extienden cuando se alarga por descuento de tiempo
y potestad de una terna arbitrar, compuesta por un principal, dos asistentes de
campo y un asistente auxiliar del tiempo y cambios de jugadores sobre el campo: en
el desarrollo del juego; como norma el partido se realiza sobre un rectángulo cuadrado, con
dimensiones definidas mínimas de 110 metros de largo por 75 metros de ancho.
El juego de fútbol se desarrolla con reglas dictadas,
ejecutadas y cumplidas por todas las organizaciones dedicadas a la práctica del "juego bonito", y tanto las instituciones, jugadores, espectadores, medios de
comunicación impresos, audiovisuales y electrónicos digitales; están en el
deber de acatar las reglas y la decisión de los “jueces o árbitros” que las
administran bajo su criterio y propia responsabilidad. Nadie escapa a su magia
y son millones de personas que viven con la pasión que genera.
Este próximo jueves por
qué debe ganar la selección venezolana a Uruguay, pues muy simple, salvando
los errores que puedan cometer nuestros aguerridos legionarios, los Uruguayos van
al encuentro en son de “aplastar” al rival que enfrentan y al cual siempre le
han ganado a fuerza de temperamento y rápido juego de conjunto. La Celeste llega
no solo herida por un MÉX 3-1 URU al encuentro contra la Vinotinto que, al
ganarle no importa el score, ello les puede dar un respiro de tres puntos; aunque
esto puede pensarse sea una ventaja estratégica para la Vinotinto, que impulse balancear
el vendaval de roses físicos de los Charrúas, sobre nuestros sensibles y apasionados
jugadores tropicales.
Entonces, vaya el pronóstico esperado: La Vinotinto empata
a cero gol, o gana su pase a cuartos de final con diferencia de un gol para
alcanzar la preciada Copa América. ¡Qué creen!... Y, sigue nuestro contacto
impreso; por: www.lavozdelrio.blogspot.com.
Nota: Las medidas para compromisos internacionales; son: Longitud: Mínimo 100 metros - Máximo 110 metros. Ancho: Mínimo 64 metros - Máximo 75 metros (Tomado de "Articulo de GUIOTECA" del martes 09 de abril de 2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario