Sólidos guerreros ahora siguen o se van de la Copa América 2016 |
La
Voz del Río/ Deporte
Por
Abg. Edinson Lares/ Opinión
Ante la expresión repetida por muchos narradores y comentaristas,
fanáticos seguidores y pueblo mayoritario seguidor de la Vinotinto; en el
sentido de que: “La selección venezolana de fútbol no tiene nada que perder y sí mucho que ganar”, esgrimida ante ganada
comunidad en festejar con sublime alegría los triunfos logrados, analizar con crítico
sentimiento las derrotas sufridas y seguir apoyando a sus duros guerreros de
selección nacional; dicha frase no en balde se oye objetiva al principio y en
su parte final suena conformistas, por la posible derrota si se recoge en contexto
con verdadera lógica, que ésta reflexión no marcha acorde con el momento que
vive nuestra guerrera Vinotinto al ganar siete (7) inigualables puntos en primera
fase; que la conduce a definir su pase a semifinal este sábado 18/06 del
presente año, al enfrentar a la selección nacional de Argentina, con Messi al frente
del conjunto, para continuar una soberbia actuación que les define: sólidos guerreros ahora siguen o se van de
la Copa América 2016.
“La bola es redonda y la pasión inaudita”, escribí en una
entrega anterior por este medio digital “La Voz del Río” en su sección “Los del
Río Deporte Insular”, que para efectos informativos y de historia comunal, dicha
sección digital que le da ese nombre, nació en aquel ahora lejano año de 1997,
con la divisa “infantil-juvenil” de
nombre “Los del Río Fútbol Club”, que más tarde para el mes de Abril del año
2000, con la promulgación de la “Ley Orgánica para la Protección de Niños y
Adolescentes” (LOPNA), hoy “Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”
(LOPNNA-Reforma 2007); consolidó la práctica deportiva del fútbol de campo en
el sector “El Otro Lado del Río”, comunidades cercanas al sector en el
municipio Arismendi y todo el estado Nueva Esparta; y cuya oncena deportiva se
desarrolló con “niñas, niños y adolescentes” sin sólidos enseñanzas de los
fundamentos de fútbol y una adversa edad para iniciar la exigida práctica y competencia
en este deporte.
Sin embargo, aun llegando “niñas, niños y adolescentes” tarde
en edad y poco talento para ejecutar la competitiva y exigida práctica del
fútbol campo o fútbol sala; los logros alcanzados por estos guerreros en las
arenas de “el-otro-lado-del-río”, asombraron a muchos entendidos del fútbol a
nivel municipal y regional; lo cual aún celebran y recuerdan amigos, seguidores,
padres y familiares. Valga entonces reafirmar la hazaña lograda hasta ahora por
esta selección nacional venezolana, cuando ante el resultado obtenido de “siete
puntos en primera fase”, se crea -y hay quienes teman- que la selección de Argentina,
ya ganó con Messi sobre el campo de juego; no olviden el lema, la posibilidad
de nuestro jugador impulsivo y aguerrido como “charrúas”, y sin menos preciar
la historia futbolística que precede a la celeste-gaucha; La Vinotinto va por
la gloria a ganar con orgullo y perder –si es el caso- con valor.
La victoria que personalizada la pasión Vinotinto, espero
se dé oportuna sobre la cancha del “Estadio Gillette”,
en Foxborough, Massachusetts, sea un desenlace nunca esperado de “extra
tiempo” para definir un empate a un gol por lado; todo ello es con la certera
definición que en la portería argentina, con el menos esperado de todos los
jugadores nuestros, omito su nombre para que no sea víctima de la pasión sobre
el campo de juego: marque la diferencia. ¡Vamos Vinotinto! A ganar para asombro
de todo el mundo seguidor de la “Copa América Centenaria” 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario