Fuente: Licda.
Juana C. Fajardo Issele. CNP: 11.544
Fotos: Miguel
Graham
*Playa El Yaque vuelve a ser el escenario de una competencia
internacional con un sentido social y preventivo


“En la medida que educamos y
vinculamos a los niños y jóvenes con el deporte, estamos haciendo prevención; en
las escuelas y las comunidades. Nuestra misión primordial es promover un modelo
de vida saludable y ¿qué mejor actividad para sembrar destrezas y habilidades
para la vida que el deporte?”.

En este sentido, Samuel Salazar,
quien forma parte de la contraloría social del consejo comunal de El Yaque ratificó
que en el sector de aproximadamente 500 habitantes, conviven 150 niños y
adolescentes que reciben formación por parte de las escuelas de kitesurf y winsurf.
“Este es un deporte natural para
muchos de estos niños, así no solo formamos el talento emergente, sino que le
brindamos otras opciones de actividades al aire libre y hasta con el simple
hecho de enseñarles a conservar los equipos ya estamos inculcando valores y
disciplina”.
Como apoyo a la IV Copa ONA
“Sembrando valores para la vida” además participaron la Alcaldía de Díaz a
través de su instituto Municipal de Deportes, la Dirección estatal de
Prevención del Delito, a cargo de María José Briceño, la comisionada estadal de
la ONA María Millán y el coordinador
regional del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Eneas González.
“Este importante encuentro es una
muestra de cómo el Gobierno Bolivariano se ocupa de brindar apoyo sin distingo
a los atletas. Antes deportes como el kitesurf y el winsurf eran considerados elitescos,
pero ahora a través de patrocinios como el de la ONA se pueden acercar a muchos
más jóvenes con aspiraciones de desarrollarse en esa disciplina” finalizó Eneas
González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario