Fuente: Licda. Audrey
Cedeño
“Semillero guaiquerí” sigue expandiéndose en Nueva Esparta
Los
niños y jóvenes del municipio Arismendi sacaron a relucir todo su talento en el
tabloncillo de la Cancha Múltiples Luis Mata Illas, donde tuvieron la oportunidad
de comenzar su aprendizaje de los fundamentos del baloncesto con unos maestros
de lujo, la plantilla criolla de la Tribu.
La
pasión del basquetbol continúa expandiéndose en el estado Nueva Esparta, llegó
el turno de la capital de la entidad, donde infantes ávidos de conocimientos y
emocionados, compartieron un rato distinto con sus ídolos. “En la Isla de
Margarita, La Asunción es cuna del baloncesto, los Guaiqueríes nacieron aquí en
el Municipio Arismendi y es bastante importante que los jugadores del equipo,
después del campeonato, estén cumpliendo con esta labor social. Es una
motivación, es un decir: ‘me tomaron en cuenta’. Ellos sueñan estar en el
equipo de Guaiqueríes de Margarita y, como nosotros los mayores, tienen la
pasión por la Tribu”, aseguró Dionisio Acosta, habitante de la comunidad
asuntina.

No
solamente los niños y jóvenes, los integrantes del quinteto insular gozaron
esta gran jornada en la que retribuyeron con enseñanza el cariño y admiración
que le profesan sus fanáticos más pequeños. “Bastantes niños acudieron al
llamado y bien contentos de poder compartir un rato con ellos, impartiendo un
poco las instrucciones de lo que son los movimientos básicos del baloncesto,
que le puedan agarrar un poco del cariño al juego y que cuenten con ese aliento
que, nosotros como jugadores profesionales, le podamos dar al sueño que cada
uno de ellos pueda tener. En este tipo de actividades lo importante no es quien
es el mejor o el que se destaque, sino que todos tengan la misma oportunidad de
driblar, lanzar, hacer un pase y que se sientan identificado de lo que somos
nosotros como Guaiqueríes”, expresó el piloto criollo Diego Guevara.
Para
el entrenador del conjunto margariteño, Carlos Mercado, el “Semillero
Guaiquerí” creará un mayor vínculo entre los infantes y su equipo. “No
solamente los niños, también los padres y representantes están muy contentos
porque estamos aquí. A nosotros nos llena de energía, de una vibra muy buena el
sentir ese cariño del pueblo y que todos esos niños estén con muchas ganas
de aprender”.
“A
nosotros como organización nos da mucho orgullo decir que cuando la temporada
terminó en vez de estar pensando que se va a hacer el año que viene para ganar,
comenzamos a trabajar con la juventud del estado para poder comenzar a
desarrollar en algo el basketball y aportar nuestros conocimientos. El
baloncesto no es solo un juego, un deporte o un trabajo, para nosotros ha sido
un instrumento de disciplina, que ha ayudado a desarrollar a hombres y mujeres
en todo el mundo”, completó el estratega boricua.
Uno
de los más destacados en su rol docente fue el experimentado Richard Lugo,
quien no perdió chance en agradecer esta oportunidad. “Siempre es bien
agradable compartir con estos jóvenes que están iniciándose, yo no tuve la oportunidad
en esa etapa de mi juventud de tener quien me enseñara. Yo he querido compartir
con estos jóvenes en este tiempo corto e instruirlos, no venir simplemente a
compartir, que me vean la cara y ya. Lo importante es disfrutar y poder
dejarles una semilla”, destacó.
El
“Semillero Guaiquerí” continuará expandiéndose hasta cubrir los 11 municipios
del estado Nueva Esparta, donde quedarán sentadas las bases de este proyecto de
formación a niños, niñas y adolescentes amantes del baloncesto. La próxima
parada en la ruta de inicio de este ambicioso proyecto será este miércoles en
los municipios Gómez y Marcano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario