11 de enero de 2014

Asamblea de ciudadano asume la solidaridad con José Luis Hidalgo en “El Otro lado del Río”

Fuente: La Voz del Río/Comunidad
Emerson Lares/ Vocero M. alternativos

            Caminar a solas es posible, pero el buen peregrino sabe que el camino es largo y requiere compañeros (Hélder Cámara Pessoa)

            Antes de referirme a la solidaridad que asume la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas del sector “El Otro lado del Río”, con nuestro vocero José Luis Hidalgo, debo recordar a Hélder Cámara, Arzobispo católico que en una oportunidad señaló: “Cuando  doy comida a los pobres, me llaman santo. Cuando le pregunto por qué son pobres, me llaman comunista”. Si bien, en nuestro caso,  quien suscribe, prefiere me señalen como socialista, reconocemos, que en la Asamblea, no existe y no se discuten las tendencias o inclinaciones políticas que profesen cada miembro. Asumo sí,  parafraseando a Fidel Castro Ruz, comunistas o socialista es la misma vaina.
            Ahora bien, en honor a la verdad debo recordar a todos, que dentro de la Ley de Consejos Comunales. Capítulo 1. Disposiciones Generales. Consejos Comunales. Art. 2  Los  consejos  comunales  en  el  marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación  e  integración  entre  los  ciudadanos,  ciudadanas  y  las  diversas  organizaciones  comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social.
            Así mismo, en la Ley Orgánica de las Comunas Titulo 1. Disposiciones Generales. Principio y Valores. Art. 2. La constitución, conformación, organización y funcionamiento de la Comuna se inspira en la doctrina del Libertador Simón Bolívar, y se rige por los principios y valores socialistas de participación democrática y protagónica, interés colectivo, complementariedad, diversidad cultural, defensa de los derechos humanos, corresponsabilidad, deber social, cogestión, autogestión, autogobierno, cooperación, solidaridad, transparencia, honestidad, eficacia, eficiencia, efectividad, universalidad, responsabilidad, rendición de cuentas, control social, libre debate de ideas, voluntariedad, sustentabilidad ambiental, igualdad social y de género, garantía de los derechos de la mujer, de los niños, niñas y adolescentes y de toda persona en situación de vulnerabilidad, de equidad, justicia y defensa de la integridad territorial y la soberanía nacional.
Socialismo con acompañamiento solidario
            José Luis Hidalgo, es un vocero “niño de 49 años de edad”, como lo refirió Lérida Marcano, secretaria del consejo comunal, quien es su vecina y ambos residen en la av. “Juan Cancio Rodríguez”, del ámbito territorial del sector “Otro lado del Río”, en La Asunción, que este viernes 10, en la Asamblea de ciudadanos, acordó asumir en favor del vocero, el arreglo y saneamiento de su vivienda; el “plan de acción” señalado por Carlos Fermín, vocero de hábitat y vivienda; propuso dar respuestas solidaria para con José Luis, con la intención de que se empodere a “una forma de vida mejor”. Participaron en las deliberaciones y exposición del caso, los voceros Marbelys Figueroa, suplente vocero contralor; la cual se refirió sobre la alimentación de José Luis y, Marvelia Hidalgo, vocera de urbanismo y ambiente, que refirió aspectos de propiedad de la casa y cobro de pensión de José Antonia, difunta madre de José Luis.
            Finalmente, Marvelia Hidalgo, expresó que “esto es un cuento de nunca acabar”, pero hasta donde ella conoce existen 3 casos en la comunidad. Sobre el documento de propiedad del terreno, según palabras todavía en vida de Antonia, al parecer un familiar se los llevó.

NDQS: las negritas en el articulado son nuestras.

No hay comentarios: