15 de enero de 2014

IARDENE presentó plan de municipalización deportiva

Fuente: Comunicación Iardene
  

            En un encuentro que contó con la participación de los directores deportivos de las diferentes alcaldías que conforman el estado Nueva Esparta, fueron anunciados cada uno de los componentes de este proyecto mancomunado
           
            Como parte de las políticas en materia deportiva desarrolladas por el gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, fue destacada la importancia de retomar la municipalización del deporte insular. “No es casualidad que cuando existía nuestro estado tuvo los mejores resultados deportivos, y los que tenemos hoy en día en alto rendimiento todavía son producto de ese proceso de municipalización. Vamos a plantear algunas herramientas y construirlas en colectivo para que eso se pueda llevar a cabo de la mejor manera”, aseguró el presidente del Instituto Autónomo Regional de Deportes del estado Nueva Esparta, Eneas González.
            Asimismo, reiteró “el compromiso con todos los institutos municipales. La intención es que el estado siga potenciándose, siga creciendo, tanto en la actividad física como en el alto rendimiento deportivo y que todos estos mecanismos podamos construirlos en colectivo”.
Juegos Regionales de Deportes Estratégicos de Nueva Esparta
            Durante la cita fue anunciada la iniciativa del Primer Mandatario Insular de realizar este año los Juegos Regionales de Deportes Estratégicos de la entidad. “Debemos irlo construyendo dependiendo de las disciplinas en las que haya una masividad suficiente como para hacer unos juegos, pero que también nos permita ir preparando a todos los municipios en otras en las que también somos potencia.  Un escenario de este tipo nos ayudaría a nosotros a impulsar las escuelas de iniciación, de formación y también la instrucción de los entrenadores, para que tengamos un potencial más amplio en las distintas disciplinas”, aseguró el Presidente del IARDENE.
            Estos juegos contarán con una primera fase de clasificación comunitaria, que se llevará a cabo entre los meses de abril y mayo. Una segunda etapa, que será la fase municipal, la cual se realizará en junio y julio. Y los eventos centrales, que serán las finales estadales, se efectuarán en agosto, donde todas las disciplinas se regirán por los reglamentos de sus federaciones. El propósito, fortalecer el alto rendimiento insular y captar nuevos talentos que representen al estado en próximos eventos.
Fiestas Deportivas Comunales
            Estas actividades se continuarán multiplicando a lo largo del estado como parte de las políticas del Gobierno Bolivariano de Nueva Esparta de masificar y fortalecer el deporte. Además, también buscará incentivar “la creación de escuelas de iniciación deportiva, que van a permitir ampliar la cantidad de gente trabajando en el movimiento deportivo y es bien necesario”, expresó González ante los presentes.
            Destacó la importancia de la actividad física como un mecanismo para prevenir el delito. “Nosotros también estamos poniendo una cantidad, no la necesaria, pero tenemos la posibilidad de asignar a unas personas a los municipios, fundamentalmente, para el área de la actividad física, además de lo que es la misión deportiva cubana. También debemos estrechar lazos ahí, para que haya todo un colectivo en pro de la actividad física y de la recreación”.
Reforzar el deporte escolar
            El máximo dirigente deportivo insular también manifestó la necesidad de reforzar el deporte escolar en la entidad, permitiendo a los niños, niñas y adolescentes mantener una constante formación deportiva, la cual será fortalecida en su comunidad por medio de las escuelas de iniciación. En el encuentro también estuvo una representación de la Zona Educativa Nueva Esparta, encabezada por el jefe de la División de Entes Públicos y Privados del Sector Deporte, Ramzi Nasr, como parte fundamental de esta iniciativa, que arrancará con la celebración de los XVI Juegos Deportivos Estudiantiles en su fase municipal.
Ley Regional del Deporte
            Eneas González planteó la necesidad de una nueva Ley Regional del Deporte. “La actual, que es del año 95, habla exclusivamente de la creación del IARDENE y el deporte va mucho más allá del IARDENE. Nosotros tenemos muchísimas más necesidades como el respeto al carácter de insularidad que tiene Nueva Esparta, darle prioridad a nuestros deportistas en momentos determinados”.
Encuentro con balance positivo
            Como “excelente” calificó el encuentro la máxima representante del Instituto de Deportes del municipio Tubores, Evelyn Guillén, quien destacó que “ha sido de sumo provecho, vamos a trabajar unificados, bajo una línea deportiva, cumpliendo todos los aspectos y cubriendo todas las necesidades de la población. Para nosotros es genial que estemos trabajando de manera conjunta y estemos perfilados hacia lo que queremos”.
            El presidente del Instituto de Deportes del municipio Marcano, José González destacó la importancia de esta clase de reuniones, ya que le permitió “conocer a los diferentes directores de deportes municipales con el IARDENE, para poder trabajar conjuntamente en todos los proyectos deportivos para el estado Nueva Esparta”.

            Por su parte, el director de Deportes del municipio Villalba, Francisco Arismendi, resaltó que “se observó la planificación que tiene este año el IARDENE, donde toma en cuenta a todos los municipios”. 

No hay comentarios: