Hasta la fecha, 6 de las 19 ediciones
de la Copa Mundial de la FIFA™ han sido ganadas por el país anfitrión.
Después de las dos primeras (Uruguay
1930 e Italia 1934), los combinados locales tuvieron que esperar 32 años antes
de poder levantar el trofeo de nuevo, con Inglaterra en 1966.
Al cabo de dos victorias para los
anfitriones en 1974 (República Federal de Alemania) y 1978 (Argentina), hubo
otro paréntesis de 20 años antes de que Francia se convirtiera en el sexto y,
hasta la fecha, último país organizador en imponerse.
La pregunta es: ¿pasarán esos 6 a ser 7 en Brasil 2014?
Las 32 selecciones clasificadas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, se preparan para entrar en acción. Los mejores jugadores
del planeta velan armas para el espectáculo que se avecina. Los aficionados
están ansiosos por ver a los máximos exponentes del deporte más popular del
mundo en la cancha.Ilustres ausentes
En realidad, el párrafo anterior es
ligeramente impreciso. Debería decir… “casi todos los mejores jugadores”,
porque la mala suerte se ha cebado con un pequeño grupo de estrellas. Ya sea
por lesión o porque sus equipos no consiguieron el ansiado boleto, hay un
importante batallón de jugadores de élite que no estarán en Brasil. FIFA.com no
quiere que sus nombres caigan en el olvido y les rinde honores.
Sin
pasaporte
Hay un par (de) nombres que, sin duda,
acaparan los reflectores en la lista de ausentes porque sus selecciones no
hicieron los deberes deportivos y se quedaron sin pasaje. Son dos de los
futbolistas más en forma de la temporada europea, esenciales para que sus
clubes se cubrieran de gloria. Zlatan Ibrahimovic y Gareth Bale tendrán que ver
los partidos de Brasil 2014 por televisión. Su enorme talento individual y su
gran aportación a la selección no fue suficiente. El sueco, dolido en su
orgullo, llegó a decir: “Un Mundial sin mí no merece la pena verlo .
Ellos son, quizá, las fallas más llamativas relacionadas
con las escuadras que no sellaron su pasaporte. Pero el número de ausentes se
multiplica cuando se considera a aquellos que ya estaban listos para enfundarse
sus camisetas; pero se les cruzó la mala fortuna en el peor momento.
La
mala pata
Quizá el caso más doloroso sea el del
colombiano Radamel Falcao. El delantero se preparaba para disputar la primera
Copa Mundial de la FIFA en su carrera. El destino, sin embargo, tenía otros
planes. El 23 de enero, el Tigre sufrió una delicada lesión en la rodilla.
Durante meses, buscó recuperarse a tiempo, y parecía tener el milagro al
alcance, pero al final no le alcanzó. “Es un momento difícil, pero apoyaré al
equipo desde afuera”, señaló Falcao en su mensaje de despedida. Y añadió en su
cuenta de Twitter: “Hoy solo puedo sonreír por haberlo intentado hasta el
final”.
El colombiano no es el único
marginado por las tan temidas lesiones de rodilla. Otros dos futbolistas, en el
mejor momento de su carrera, tendrán que animar a sus compañeros desde la
distancia. Theo Walcott, el extremo del Arsenal y Víctor Valdés, el portero del
Barcelona, se rompieron solos, sin contacto con un rival. Un mal paso y un
salto a destiempo cambiaron sus vidas para siempre.
Luchó hasta el último minuto
también, pero el francés Franck Ribéry no logró recuperarse de una
lesión en la espalda que venía arrastrando en las últimas semanas. El brillante
atacante del Bayern de Múnich fue dado de baja de la selección gala luego de
que a seis días de que iniciara la máxima justa se resintiera de la lesión en
los entrenamientos. A última hora también cayó el mediocampista y capitán ruso
Roman Shirkov, por una lesión de rodilla.
Casi todos los equipos participantes
en la Copa Mundial de la FIFA han debido modificar sus planes por una lesión desafortunada.
Alemania tendrá que recomponer su medio campo sin el tenaz Ilkay Gündögan,
mientras que Países Bajos deberá hacerlo sin Kevin Strootman y Rafael van der
Vaart, y España sin el prometedor Thiago Alcántara.
Italia se estremeció con la durísima
fractura de tibia y peroné de Riccardo Montolivo, que parecía esencial para los
planes del técnico Cesare Prandelli. Tan crucial y de tal impacto, que Tuttosport titulaba tras la noticia: "Drama
y decepción. Incluso Irlanda nos da miedo".
El mismo día, la misma lesión dejó
fuera a Luis Montes, uno de los jugadores más en forma de la selección
mexicana. El terrible golpe llegó apenas dos minutos después de que el medio
campista abriera el marcador en un amistoso ante Ecuador. El jugador azteca se
tomó su desgracia con sentido del humor y, unas horas más tarde, publicó en su
Twitter: “Por cierto, ¡qué gol metí!”, una frase que tuvo nada menos que ¡más
de 38.500 retweets!. Al mal tiempo, buena cara…
Croacia sufrió triple infortunio, y
su técnico Niko Kovac ha de prescindir de Ivan Strinic, Ivo Ilicevic y Niko
Kranjcar. En Colombia no sólo extrañarán a Radamel Falcao, sino también a
Amaranto Perea y Edwin Valencia, mientras que en Chile lamentan los problemas
de tobillo de Matías Fernández.
Males globales
Los equipos africanos tampoco
quedaron exentos de esos golpes del destino. Camerún deberá prescindir de su
poderoso delantero Pierre Webo, Costa de Marfil perdió a Lacina Traore, y Ghana
no contará con Jerry Akaminko.
En CONCACAF, es Costa Rica la más
afectada, tras las lesiones de Álvaro Saborío (fractura en un pie) y Rodney
Wallace. Además, Bryan Oviedo no se recuperó a tiempo de una fractura de tibia
y peroné sufrida en enero. México perdió también a Juan Carlos Medina.
El fantasma de las lesiones ha
respetado bastante a Asia, aunque Australia deberá aprender a vivir sin su
estrella de las eliminatorias, Josh Kennedy, y la República de Corea sin su
lateral Kim Jin-Su.
No podríamos terminar esta lista sin
recordar nombres como Steve Mandanda, Christian Benteke o Holger Badstuber, y,
por supuesto, el gran bastión de España, Carles Puyol, a quien las reiteradas
lesiones avocaron a un, quizá prematuro, retiro internacional tras 100 partidos
con la Roja y los títulos de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 y las
Eurocopas 2008 y 2012.
Así
pues, "casi" todos los mejores jugadores del mundo estarán en Brasil.
Pero se echará de menos a los ausentes que hubieran dado más fulgor a un torneo
que promete ser inolvidable.
Ribéry se pierde el Mundial por lesión
El internacional francés Frank Ribery
se perderá la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ por una lumbalgia, anunció
la Federación Francesa de Fútbol (FFF).
El jugador del Bayern de Múnich,
tocado desde el pasado 24 de mayo, no había participado en los dos partidos
amistosos de Francia de preparación, contra Noruega (4-0) y contra Paraguay
(1-1).
Una prueba médica en el hospital de
Rambouillet, a las afueras de París, confirmó la "brusca agravamiento de
su estado" y ha llevado al equipo médico a descartar al jugador.
Bajas
significativas
Con la baja del centro campista, los bleus pierden a su referencia ofensiva en el
campo y el seleccionador francés, Didier Deschamps, ha perdido además a Clément
Grenier, centro campista del Lyon, de 23 años, que sufre una lesión en los
abductores.
Ambos jugadores serán reemplazados por Morgan
Schneiderlin y Rémy Cabella, que se sumarán esta misma tarde a la concentración
de la selección francesa en Clairefontaine, a las afueras de la capital.Tomado de: FIFA.com
Publicado en "Deporte Insular", bajo la responsabilidad de: Abg. Edinson Lares Rojas. PNI: 11.545.
No hay comentarios:
Publicar un comentario