Copa América Chile 2015 (Foto cortesía de TVA por MTV) |
Fuente: La Voz del
Río/ Comunidad
Especial para “Los del
Río Deporte Insular”
Por Abg. Edinson Lares
Rojas/ Opinión
Chile vs Ecuador
concluye 2 x 0 con impresión de ampliar diversas emociones
Comenzó la pasión deportiva que incrementa una colorida
esférica con “un perímetro de entre 68 y 70 centímetros”, un peso que “varía de
410 a 450 gramos” y una “presión de inflado equivalente a 0,6-1,1 atmósfera
(600-1100 g/cm2) al nivel del mar”. La decoración o dibujos sobre el “cuero” de
la esférica, se realizan según el concurso y gusto del país anfitrión dónde se
cumple la competencia deportiva; que en este caso para la –hoy- centenaria
“Copa América” recayó en la República de Chile.
Chile 2 - Ecuador 0 (Foto cortesía TVES) |
El encuentro entre Chile
vs Ecuador concluye 2 x 0 con impresión de ampliar diversas emociones, llegó a millones de espectadores instalados frente a sus receptores en cada
país, con transmisiones “exclusivas” en propago para muchos televidentes; así
como para la mayoría del pueblo que vía tv pública gratis, -según se anote la
tarifa eléctrica- se encuentra cómodamente instalados en sus hogares.
Las y los organizadores demostraron, con apertura colorida y sin ninguna sorpresa en el campo de juego,
que un “opening” se aprecia con orgullo cuando es lo que el recurso humano y
material permite, sea introducido para realzar la cultural y folclore nacional, claro
con el tiempo de duración que presente lo autóctono y popular de las
tradiciones del soberano; cuando solo se empleó escasos 20 minutos para su
ejecución, ante el gran interés que difunde el evento centenario que inicia la Copa América Chile 2015.
Apertura colorida (Foto cortesía de TVES) |
El campo de juego, –imagino- se arregló de lo más
envidiado por las y los jugadores de este formidable deporte, calificado el “juego
de balompié por excelencia” en varias latitudes donde se juega; pero debemos
recordar que el estadio nacional de la capital de Chile, “fue inaugurado el 3
de diciembre de 1938, como el más
grande y moderno estadio de Sudamérica, bajo la segunda presidencia de Arturo
Alessandri Palma. Su envergadura llevó apodarlo elefante blanco”.
Sin ninguna sorpresa (Foto cortesía de TVES) |
Poco divulgado en esta oportunidad por medios de prensa,
radio, televisión y autoridades del fútbol chileno, valga recordar y no olvidar
nunca, que en la dictadura del Gral. Augusto Pinochet
(1973-88), “según el diario Clarín,
se estima que unas 20 mil personas pasaron por el Estadio Nacional como prisioneros
de guerra, en su mayoría obreros, estudiantes y militantes de partidos
de izquierda. La arquitectura del estadio fue ideal para la represión: sus
pasillos ocultos detrás de las tribunas hacían invisibles los traslados de los
detenidos a los lugares de tortura y a los 28 camarines que funcionaban como
celdas”.
Campo de juego (Foto cortesía de TVES) |
En el arranque se esmeraron por presentar una de las
principales canchas seleccionadas para el evento, lo más impecable posible en
cumplimiento de la más exigida competición del “Fútbol Rey”, y seguro, todos las
plazas habilitadas tendrán facilidades y desventajas en sus instalaciones, que
para esta hora encendida la pasión pueden aun ser corregidas. El voto positivo
de los pueblos e hinchas de las diferentes selecciones presentes y
representantes en la justa continental americana, ya lo tiene ganado así como
el respeto mutuo por enaltecer la tradición y gloria del deporte nacido para
fortalecer a niñas, niños, adolescentes, adultos y mayores de todo el Planeta.
#SomosPuebloVinotinto #GanaVinotintoCampeon
#CopaAmericaxTVES #PuebloVinotintoLibertador
No hay comentarios:
Publicar un comentario