Colombia vs Venezuela |
Fuente: La Voz del
Río/ Comunidad
Especial para “Los del
Río Deporte Insular”
Por Abg. Edinson Lares
Rojas/ Opinión
Aún hay quien no
cree en la selección venezolana con aquel cuarto lugar en la Copa América 2011
La mayoría de las y los venezolanos pregonan una
expresión popular que al investigar de forma seria, hace creíble rememorar la
historia futbolística reciente de estos últimos 15 años, cuando ella confirma -por
la mínima diferencia de COL 0 – VEN 1- que hubo un culpable directo de esa
mínima diferencia aunque no lo crean, recordada por no pocos cambios al encarar
nuestra participación deportiva, tanto en fútbol como cualquier otra disciplina
deportiva olímpica a nivel mundial; que ha determinado crecer en medio del múltiples
fatalidades del pueblo humilde, y en medio de la soberana verdad que pocos opositores
aceptan; así como niegan, en los cumplidos cambios para siempre, la rectitud y el
procedimiento al encarar el sistema opresor y fascista inyectado en las masas
populares.
Aún hay quien no cree en la Vinotinto |
De hecho y es bien cierto, por culpa del Comandante
Eterno “Hugo Rafael Chávez” (1954-Siempre), el fútbol venezolano ha cosechado triunfos
en pregonado desafío de opinión a la
verdad; siendo impropio el negar esto, cuando es peor o igual que el no
escuchar, ver ni pensar con esmerado sosiego, las miles de señales de
corrupción y, no pocos esfuerzos dedicados a superar, dentro del seno de organizaciones
privadas y públicas llenas de ambiciones desmedidas, lucros insanos en
desfavorables resultados, todos acumulados por odios con cargada malversación
de fondos públicos; permitidos y omitidos por la dolosa impunidad de la siempre
desdeñada legislación venezolana.
Pregonado desafío a la verdad |
Cómo es que siempre nos eliminamos con selecciones de Brasil,
Argentina, Uruguay y Colombia para aspirar una participación mundialista, y nada
se aprende o todo se sufre por localistas decisiones del arbitraje, público y
prensa mediática; apasionados todos por selecciones de tradición futbolística practicadas
con mucha pasión de pueblo y buena ambición de connotados empresarios. Más allá
de ser una debilidad, creo es una poderosa fortaleza que pensé en previos
momentos -algún día- brindaría frutos positivos en triunfos esperados; ello teniendo
que pasar por fracasados planes, proyectos sin atención pública ni privada y programas
de formación para incentivar la práctica del fútbol impugnados en las aún llamadas
categorías infantiles-juveniles; amparadas por escasas subvenciones económicas
insuficientes de conocidos Clubes y Federaciones.
Copa América Chile 2015 |
Será que no sabemos cómo se bate el cobre cosechado en la
–ahora- revelada crisis de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), máxime que
está claro, la dolorosa desestima que pervive en nuestro pueblo luchador y
libertario, cuando aún hay quien no cree
en la selección venezolana con aquel cuarto lugar en la Copa América 2011; cuya
difusión arrojó pruebas de toda índole al destaparse una de tantas crisis
impulsadas en políticas antidemocráticas, vulgares y repudiables que la camarilla
empresarial toda poderosa controla y administra a su propio antojo.
Hay que decirlo para que se entienda: El sistema deportivo
venezolano debe cambiar la estela de fracasos impregnados de políticas
antidemocráticas excluyentes; y pasar a empoderar al poder popular del
verdadero “Socialismo del Siglo XXI”, con sus contundentes cinco objetivos de
amor: llenos de salud, justicia, ambiente, paz y vida.
#QueNadieSeEquivoque
#SoyVinotinto #VenceVinotinto #GanaElPuebloVinotinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario